Donde viven los monstruos: Recordando a Maurice Sendak

Maurice Sendak, el nombre puede no resonarte de inmediato, pero si te hablamos de un niño con pijama de lobo que navega a una isla habitada por monstruos… ¡Exacto! Hablamos del autor e ilustrador del clásico infantil Donde viven los monstruos.

Maurice Sendak
Maurice Sendak

Nacido en Brooklyn el 10 de junio de 1928, Sendak revolucionó la literatura infantil al atreverse a hablar de temas difíciles como el miedo, la ira y la soledad, con una sensibilidad y un humor que conquistó a niños y adultos por igual. Con un estilo único, mezcló ilustraciones oscuras y expresivas con historias honestas y conmovedoras, lo convirtió en un referente de la Literatura infantil del siglo XX.

Más allá de la isla de los monstruos:

Si bien «Donde viven los monstruos» es su obra más popular, Sendak nos regaló un universo de historias memorables como:

  • La cocina de noche: Un niño llamado Mickey se escapa en medio de la noche y vive una aventura surrealista en la cocina.
  • Pierre: Un cuento breve pero contundente sobre un niño que al que nada le importa.

Sendak en la gran pantalla:

El mundo mágico de Sendak trascendió las páginas de sus libros para llegar al cine. «Donde viven los monstruos» tuvo su adaptación cinematográfica en 2009, dirigida por Spike Jonze y con una banda sonora original de Arcade Fire. La película explora con mayor profundidad la complejidad emocional del libro, convirtiéndola en un clásico instantáneo para nuevas generaciones.

¿Dónde ver las películas de Maurice Sendak?

Puedes encontrar «Donde viven los monstruos» (2009) en plataformas como Amazon Prime Video y Apple TV (dependiendo de tu ubicación).

El legado de un visionario:

Maurice Sendak nos enseñó que la infancia no está exenta de emociones complejas, y que la literatura puede ser un espacio seguro para explorarlas. Sus monstruos, lejos de asustarnos, nos recuerdan que todos tenemos miedos y que está bien sentirlos. Su obra sigue inspirando a autores, ilustradores y lectores de todas las edades, asegurando que su legado siga vivo en la imaginación por muchas generaciones más.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.